MDR Abogados es una firma especializada en el gerenciamiento legal de proyectos de infraestructura y en la solución de controversias a través del arbitraje y de las juntas de resolución de disputas.
MDR Abogados es una firma especializada en el gerenciamiento legal de proyectos de infraestructura y en la solución de controversias a través del arbitraje y de las juntas de resolución de disputas.
Identificación
MDR Abogados responde a la creciente necesidad de servicios legales personalizados. Sabemos que el conocimiento no es suficiente: buscamos ser identificados como miembros de los equipos técnico-legal de nuestros Clientes por nuestra incondicionalidad.
Propuesta
Acompañamos a nuestros clientes en todas las etapas de sus operaciones. En MDR Abogados nos adecuamos al ritmo y a los tiempos que exigen las operaciones de nuestros clientes. Si nuestros clientes no descansan, nosotros tampoco.
Visión
MDR Abogados busca generar confianza en sus clientes y en consolidar relaciones a largo plazo.
MDR Abogados destaca no sólo por la excelencia profesional de sus miembros, sino por la personalización e incondicionalidad de su servicio. En MDR Abogados garantizamos que todos los requerimientos de nuestros clientes son atendidos en la oportunidad que se espera, y con la calidad que se requiere. Nuestro Staff no deja llamadas sin contestar ni mensajes sin responder.
Acompañamos a nuestros clientes desde la fase de obtención de los títulos habilitantes que requieren para el inicio de sus operaciones, tales como la inscripción en el Registro Nacional de Proveedores del OSCE. También asesoramos en la presentación de ofertas para los diferentes procedimientos en que nuestros clientes participan.
Asistimos a nuestros clientes en el Gerenciamiento Legal de sus operaciones, con el objetivo de mitigar los riesgos propios de dichas operaciones. Nuestra asesoría se materializa con la producción de registros (tales como anotaciones en cuaderno de obra y correspondencia) que generen adecuada trazabilidad, en la gestión de reclamos (tales como solicitudes de ampliación de plazo y de restablecimiento de equilibrio económico), y en la previsión de riesgos que podrían afectar los intereses de nuestros clientes (tales como imposición de penalidades y amenazas de ejecución de fianzas).
Solucionamos las controversias que, muchas veces de manera inevitable, se generan en las operaciones de nuestros clientes. En MDR Abogados patrocinamos a nuestros clientes en la solución de controversias mediante el arbitraje o mediante juntas de resolución de disputas. En los que se requiere, nuestro patrocinio comprende la obtención de Medidas Cautelares que preserven la integridad de nuestros clientes.
Fundador
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con mención sobresaliente.
Más de 15 años de experiencia asesorando a empresas del sector infraestructura activas en el ámbito privado y en el ámbito de la contratación pública, comprendiendo a constructoras, consultoras de ingeniería y supervisión, propietarios de proyectos, subcontratistas y entidades públicas.
Alta especialización en gestión de reclamos y solución de controversias en arbitraje y ante Juntas de Resolución de Disputas.
Ponente en diversos congresos nacionales e internacionales especializados en arbitraje y contratación pública.
Miembro activo de la nómina de árbitros del Centro de Arbitraje Nacional e Internacional de la Cámara de Comercio de Lima.
Fundador
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con mención sobresaliente. Más de 15 años de experiencia asesorando a empresas del sector infraestructura activas en el ámbito privado y en el ámbito de la contratación pública, comprendiendo a constructoras, consultoras de ingeniería y supervisión, propietarios de proyectos, subcontratistas y entidades públicas.
Alta especialización en gestión de reclamos y solución de controversias en arbitraje y ante Juntas de Resolución de Disputas.
Ponente en diversos congresos nacionales e internacionales especializados en arbitraje y contratación pública.
Miembro activo de la nómina de árbitros del Centro de Arbitraje Nacional e Internacional de la Cámara de Comercio de Lima.
Asociado
Abogado por la Universidad de Lima. Cuenta con Estudios de Maestría en Derecho Procesal en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Más de 10 años de experiencia asesorando a empresas vinculadas a la industria de la construcción y al desarrollo inmobiliario.
Su experiencia comprende el patrocinio de empresas en la solución de controversias de alta complejidad, reguladas bajo el marco de la Ley de Contrataciones del Estado y bajo el marco del derecho privado.
Alta especialización en administración contractual en el marco de proyectos de infraestructura de gran envergadura.
Ganador del concurso José León Barandiarán (2017), organizado por la Revista Ius et Praxis de la Universidad de Lima por la autoría del artículo “La aplicación de la teoría objetiva del valor en el ordenamiento civil y sus consecuencias en la vida de los peruanos”.
Anteriormente, ha ocupado jefaturas legales in-house en diversas empresas dedicadas a la construcción pública y privada.
Asociado
Abogado por la Universidad de Lima. Cuenta con Estudios de Maestría en Derecho Procesal en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Más de 10 años de experiencia asesorando a empresas vinculadas a la industria de la construcción y al desarrollo inmobiliario. Su experiencia comprende el patrocinio de empresas en la solución de controversias de alta complejidad, reguladas bajo el marco de la Ley de Contrataciones del Estado y bajo el marco del derecho privado.
Alta especialización en administración contractual en el marco de proyectos de infraestructura de gran envergadura.
Ganador del concurso José León Barandiarán (2017), organizado por la Revista Ius et Praxis de la Universidad de Lima por la autoría del artículo “La aplicación de la teoría objetiva del valor en el ordenamiento civil y sus consecuencias en la vida de los peruanos”.
Anteriormente, ha ocupado jefaturas legales in-house en diversas empresas dedicadas a la construcción pública y privada.
Asociado
Egresado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Alta especialización en Derecho Administrativo Regulatorio y en Derecho Corporativo.
Alta especialización en Derecho Administrativo Regulatorio y en Derecho Corporativo. Su experiencia comprende la elaboración y negociación de contratos privados y públicos para la industria de la Construcción y Minería en general para grandes empresas del sector.
Autor y coautor de diversos artículos académicos en las materias de su especialidad.
Anteriormente, parte del área legal de EXSA S.A.
Asociado
Egresado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Alta especialización en Derecho Administrativo Regulatorio y en Derecho Corporativo.
Alta especialización en Derecho Administrativo Regulatorio y en Derecho Corporativo. Su experiencia comprende la elaboración y negociación de contratos privados y públicos para la industria de la Construcción y Minería en general para grandes empresas del sector.
Autor y coautor de diversos artículos académicos en las materias de su especialidad.
Anteriormente, parte del área legal de EXSA S.A.
Asociado
Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Amplia experiencia en solución de controversias (arbitraje y Juntas de Resolución de Disputas), Contratación Pública y Derecho Administrativo.
Experiencia en el patrocinio de empresas contratistas, la administración legal de contratos para la ejecución de obras públicas y de contratos de consultoría de obra.
Conducción exitosa de procedimientos administrativos sancionadores iniciados por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE.
Anteriormente, miembro del Área Corporativa en el Estudio Osterling.
Asociado
Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Amplia experiencia en solución de controversias (arbitraje y Juntas de Resolución de Disputas), Contratación Pública y Derecho Administrativo.
Experiencia en el patrocinio de empresas contratistas, la administración legal de contratos para la ejecución de obras públicas y de contratos de consultoría de obra.
Conducción exitosa de procedimientos administrativos sancionadores iniciados por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE.
Anteriormente, miembro del Área Corporativa en el Estudio Osterling.
MDR Abogados página oficial. Todos los derechos reservados.